Las preguntas más frecuentes ISO9000



Por Licda. Nathalia García

Existen mucha dudas en torno a implementar un sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008, Algunas empresas se abstienen de desarrollar su sistema de gestión, por considerar que no pueden mejorar lo suficiente como para cumplir con la norma, otras guardan la concepción, que la norma no aplica al giro de su empresa y quienes ya iniciaron el proceso, tienen limitantes por la desinformación y conceptos errados que se manejan desde la Dirección

En el presente artículo queremos mostrar algunas preguntas frecuentes que surgen alrededor de este tema:


¿Qué es ISO?

Significa International Standarization Organization (Organización internacional para la estandarización). ISO es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación (tanto de productos, como de servicios)


¿Por qué el numero 9000?

A diferencia de lo encontrado en muchos lugares de la web, donde justifican que el numero 9000 era accidentalmente el consecutivo, ISO maneja su propio sistema de codificación de las normas por tipología, por niveles y familias o grupos; la familia 9000 es un numero de alta recordación por tanto las normas de que componen este grupo son para describir todo lo relacionado con el Sistema de Gestión de Calidad, es por este motivo que encontramos otros grupos como 10000, 14000, 18000, 22000 entre otros.


¿Qué diferencia existe entre ISO 9000 e ISO 9001?

ISO 9000 es un término que se utiliza para referirse a una familia de normas internacionales, establecidas para Sistemas de Gestión de Calidad; dentro de esta familia de normas se encuentra ISO 9001:2008 que detalla los requisitos para implementar un sistema de Gestión de Calidad. ISO 9001 es la única norma certificable de la familia 9000.


¿Qué tipo de organizaciones pueden implementar el sistema de gestión conforme a los requisitos de ISO 9000?

ISO 9000 establece unos requisitos genéricos, su uso es aplicable a cualquier Organización independientemente del tamaño, tipo, servicio o producto suministrado


¿Cómo puedo implantar ISO 9001?

Hay diferentes formas de hacerlo:
  • Comprando las normas, entendiéndolas y aplicándolas
  • Formándose en calidad, mediante cursos presenciales, a distancia, etc.
  • Contando con un asesor externo
Algunos Gestores y Directivos toman la documentación de otras empresas e intentan implantar su sistema, siguiendo procedimientos ajenos, lo cual representa un grave error, ya que estos montajes no tienen como demostrar la mejora de sus procesos, convirtiendo el sistema de calidad en un obstáculo para el flujo normal de las operaciones en la organización.


¿Cuántas personas necesito para implementar el sistema de gestión de calidad? ¿El representante de la dirección siempre debe ser el jefe de calidad?

No existe un número determinado de personas, en este caso todo depende del tamaño de la organización, el número de empleados, el tiempo previsto para la certificación, las herramientas tecnológicas con las que cuente o planee contar y el compromiso de todas las áreas.

La norma al respecto le pide nombrar un Representante de la Dirección que debe ser un miembro de la Dirección, independientemente del Área a la que pertenezca y preferiblemente conocedor del desarrollo de las operaciones. 


¿Cuánto puedo tardar en documentar implementar y obtener la certificación ISO 9000?

El tiempo para la certificación del sistema es variable en función del tamaño de la organización, los recursos que se asignen para el proyecto y de la complejidad de sus procesos de producción o prestación del servicio.

La mayoría de organismos de certificación requieren un tiempo mínimo de 6 meses de evidencia de operación del sistema de calidad, para otorgar incondicionalmente un certificado.


¿Las actividades subcontratadas externamente afectan el sistema de Gestión de Calidad?

Si, y se deben establecer los controles necesarios para asegurar la idoneidad de los trabajos realizados.


¿Cuánta documentación necesito?

A menudo se cree que la “manera más segura” es crear siempre más papeleo. Desafortunadamente, muchos asesores promueven esta idea.

La realidad es que la práctica habitual con que lleva su negocio, satisface ya la mayor parte de lo que ISO 9001 requiere y los pocos requisitos adicionales se enfocan en mejorar la satisfacción del cliente.

La norma define de manera específica cuando es necesario un documento, del resto usted deberá demostrar simplemente como da correspondencia a cada requisito.


¿Qué costos involucra implantar ISO 9000?

Los costos involucrados son el tiempo del personal, las capacitaciones, asesoría externa, y del organismo de certificación. 

Dependiendo de los beneficios que desee obtener del sistema de gestión de la calidad, se pueden adquirir herramientas tecnológicas para mejorar los seguimientos, los indicadores y la comunicación.


¿Que necesito para conseguir la certificación ISO?

El proceso de certificación es el siguiente:
  1. Tener implantado un sistema de calidad de acuerdo a la norma ISO 9001
  2. Auditar su propio sistema para asegurarnos de que está debidamente implantado y es conocido por el personal de la empresa
  3. Resolver las desviaciones o no conformidades encontradas
  4. Solicitar presupuesto a una entidad acreditada para la auditoría de certificación
  5. Realizar la auditoría de certificación
  6. Obtención del certificado

¿Cuándo comenzar a implementar ISO 9000?

Teniendo en cuenta que muchos competidores ya iniciaron el proceso, ¡El momento es ahora¡


No hay comentarios:

Publicar un comentario