Proyecto Adizesca de blended-learning



Toma 1




Adizes Central America ha iniciado un proyecto para impulsar toda una nueva gama de servicios entorno al Blended-Learning. A continuación, la Licda. Marianela Rodríguez Mencía – Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación – nos atiente y responde a unas preguntas sobre este nuevo proyecto de blended-learning.

CommunityManager: ¿Qué es blended-learning?
Marianela Rodríguez Mencía: El b-Learning o Aprendizaje Semipresencial es una modalidad de capacitación que busca aliar las fortalezas de la educación presencial y las ventajas de las formaciones 100% en-línea. Para que una capacitación sea considerada como aprendizaje semipresencial, un mínimo de 30% del tiempo debe de ser presencial.
CM: ¿Cómo nace el proyecto?
MRM: Buscamos lanzar este proyecto para impulsar la formación virtual en El Salvador, pero también a nivel regional. Se dice que el mercado no está preparado para acoger capacitaciones 100% ON LINE. Y, esto, por diferentes motivos: desconfianza, motivación, falta de material adecuado, pocas ofertas y aún más, pocas demandas debido a los hábitos de aprendizaje tradicionales, etc. Desde el 2004 Adizesca inició el blended-learning vía TV CABLE y consideramos que nuestro rol, hoy en 2013, es el de impulsar la formación virtual y para ello, introducir una modalidad "presencial-ON LINE" es la más idónea. 
En efecto, el mundo de los negocios se está transformando y precio/calidad ya no son suficientes para seguir siendo competitivos, deben complementarse con innovación y la integración de su gente y su mercado. Es necesario que cada empresario, cada profesional tome consciencia de la importancia del conocimiento en el mundo actual de los negocios. Conocimiento que debe de ser constantemente actualizado, tanto a nivel gerencial como a nivel operativo. 

CM: ¿Cuáles son las etapas?
MRM: En primer lugar, la selección del contenido.  
De izq. a der.: Licda. Marian Mencía, Licda. Marianela Rodríguez y Lic. Salvador E. Rodríguez G.
Esta etapa ha sido primordial para poder enfocarnos a las necesidades de los empresarios y ejecutivos. Así, hemos seleccionado 6 cursos divididos en 3 temas: Management, Transformación de la Organización, Calidad.
Lic. Salvador E. Rodríguez G. y Licda. Marian Mencía
En segundo lugar, adaptar el contenido de estos cursos a la modalidad b-Learning, lo que nos ha llevado a proponer cursos de 25HRS, 50HRS y 100HRS siempre con el ratio 30%presencial, 68% ON LINE y 2% e-tutoring. En esta etapa hemos integrado a nuestra plataforma virtual e-College de Pearson todos los contenidos.  
En tercer lugar, hemos buscado apoyo financiero para nuestros clientes. Ya que comprendemos que una empresa puede difícilmente asumir sola los costos de una capacitación para la alta y media gerencia. 
De izq. a der.: Ricardo A. Escobar M. - Gerente de Formación Contínua Insaforp - 
Ing. Carlos E. Gómez B. - Director Ejecutivo Insaforp -
Lic. Salvador E. Rodríguez G. 
- Director Ejecutivo Adizes Central America
En cuarto lugar, la promoción. Estamos actualmente en esta etapa, prueba de ello está entrevista que tiene como objetivo, por supuesto dar a conocer el b-learning pero también para proporcionar a nuestros clientes insights sobre nuestra labor cotidiana. Como parte de la promoción nos apoyamos en las diferentes redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter. Así como de nuestra Newsletter semanal y el envío de brochure según los perfiles de nuestros clientes.
Y finalmente, en quinto lugar, la realización de los diferentes cursos.

CM: Hablemos de los miembros del equipo de este proyecto. ¿Quiénes son?
MRM: El equipo de proyecto está conformado por: Lic. Salvador E. Rodríguez G. – director ejecutivo -, Licda. Marian Mencía – Gerente de operaciones -, Leonel Ramírez – Encargado de Calidad - , Frederick Márquez – Encargado de Diseño Web - y yo. 

Leo, junto con el apoyo de Salvador, se ha encargado de montar el material necesario para el tema de Calidad.

Leonel Ramírez
Lic. Salvador E. Rodríguez G.



Salvador ha recopilado y realizado los contenidos para los otros cursos: Management y Organización.

Licda. Marian Mencía

Marian, como gerente de operaciones, es la encargada de controlar el trabajo del equipo y de asesorar en materias financieras. 





Frederick Márquez

Fredy está a cargo de realizar todo el material destinado a la promoción del proyecto: brochures, flyers, imágenes para redes sociales, etc.






Licda. Marianela Rodríguez Mencía
En cuanto a mí, recientemente llegada a la empresa me esfuerzo por apoyar en la áreas donde mi expertise sea lo más útil: impulsar el b-learning como solución para incorporar al mercado centroamericano las capacitaciones virtuales así como la concepción de nuestra campaña de publicidad así como el empuje de nuestra presencia en las redes sociales.

En nuestra próxima entrega, daremos seguimiento a la fase de mercadeo y publicidad de este proyecto.





Acerca de la Licda. Marianela Rodríguez Mencía: profesional recién incorporada a Adizesca, se graduó en Francia de la Universidad "Lumière Lyon II" y trabajó por más de 6 años en Cordon Electronics - especialista en reparación electrónica industrial en Francia - como gerente de capacitaciones en Dinan-Bordeaux-Rennes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario