Por Lic. Salvador E. Rodríguez G.
Los cambios pueden tener nombres diferentes y pueden ser descritos de muchas maneras. Son verdaderos y continuos fenómenos en la vida humana, que existen desde el momento del nacimiento, hasta la muerte. Los Cambios causan directamente el estrés y éste es el otro hecho fundamental conectado con nuestra experiencia.
Los cambios causan incertidumbre, ansiedad, tensión, incluso en situaciones cuando les esperamos y queremos que sucedan. La base de todas las frustraciones y fracasos en el logro de objetivos personales o de organizaciones, son los cambios, y sobre todo la incapacidad de las personas para lidiar con ellos eficazmente.
Todo a nuestro alrededor cambia, y no hay ninguna parte de nuestra vida que no sea influenciada por los cambios. Los cambios excesivos, impactan todo y aceleran el paso. Hace varios años, difícilmente alguien podría imaginar las cosas que están sucediendo hoy a nuestro alrededor. La pregunta sobre si algún cambio se avecina o no, ya no es interesante, pero se mantiene en nuestra mente la pregunta ¿estamos dispuestos a aceptar los cambios, como una nueva forma "natural" de vida, que establece nuevas exigencias y genera más y más estrés, en períodos de tiempo cada vez más cortos? El Cambio trae desintegración en forma natural, para hacerle frente y gestionarle adecuadamente, el punto de partida debe de ser la integración a nivel personal, empresa, familia, sociedad.
Debido a todos estos aspectos, es que los cambios tienen una importancia excepcional tanto para individuos, como para las organizaciones y pueden ser extremadamente útiles para gerentes, empresarios, estadistas, o para cualquier persona que lidera un equipo, un grupo o para aplicación personal.
Si hay más y más cambios, frustran nuestros planes previos y nos confunden, debido a su mayor impredictibilidad. Quienes enfrentan eficazmente los cambios comprenden, que no pueden evitarlos, intentan tratarlos de forma tan simple como les sea posible y entienden que ellos no pueden enfrentarlos solos y por cuenta propia. En lugar de quedar paralizados por la agitación y confusión que acarrean los cambios, tratemos de entender lo que está pasando en nuestro entorno y entender también no sólo las circunstancias, sino también los mecanismos para resolver las dificultades que le acompañan; antes de ser golpeados por una crisis o "dejarlo al destino".
El problema que aparece con mucha gente es que se oponen a los cambios, en lugar de aceptarlos como parte integral de su propia existencia y de la vida entera. Los Cambios por supuesto, no aparecen en la forma que hemos deseado y esperado y siempre traen la peor circunstancia de todas – la desintegración. Aunque tal verdad, no es a menudo agradable, sabemos que los cambios son hechos indiscutibles que sin duda, tendrán influencia sobre todos los aspectos de nuestra vida. No debemos permitirnos ser sorprendidos y confundidos por ellos. El enfoque sabio hacia el manejo del cambio significa, que los esperemos, estemos preparados con antelación y "les ganemos", como si fueran parte de nuestro propio juego.
Muchas personas se quejan de que ya han experimentado demasiados cambios, y ya no quieren nuevos. Esto a veces suena como si dijeran que han respirado demasiado aire, absorbido demasiado sol o vivido demasiado de una vida. Aquellos que ven los cambios como parte integral de su vida, se mantienen de buen humor, alerta y conscientes de lo que está ocurriendo; de hecho, son las personas que alcanzan los mayores logros.
El objetivo final no es sólo la lucha con los cambios. El objetivo final es lograr desarrollarse y progresar, bajo condiciones de cambios constantes, a pesar de ellos y debido a ellos. Esto significa que vivimos la vida, donde los cambios son su característica básica.
Todos tratamos de plantar y arreglar nuestro propio jardín, esperando cosechar los frutos. Luego, los cambios aparecen e interrumpen o detienen el proceso de crecimiento. Algunas personas experimentan los cambios, como la razón para detenerse y dejar de trabajar el jardín, y por lo tanto reciben menos, de lo que en realidad podrían conseguir. Otros encuentran en ello, el desafío y la razón para luchar, experimentando la vida como la posibilidad para el desarrollo y progreso y no como una secuencia de eventos impersonales y hostiles.
Cuando entendemos que sólo los cambios traen realmente oportunidades favorables y cuando entendemos los mecanismos para tratarlos, podemos construir las actitudes y el acercamiento a los cambios, que nos facilitaran tener éxito. Se nos enseña a solucionar problemas, más no a buscar la oportunidad que siempre acompaña al problema. En esta era de cambio acelerado es imperativo hacerse de conocimientos y herramientas, para buscar soluciones a los problemas y descubrir las oportunidades que acompañan al CAMBIO.
"Si hay un cambio, todos tenemos la oportunidad de llegar a ser, aquello en lo que soñamos convertirnos". Shad Helmstetter
No hay comentarios:
Publicar un comentario